Responder a la incógnita de cuántos corazones tiene un pulpo no es demasiado complicado en la actualidad. Los pulpos tienen 3 corazones, los cuales son indispensables para que desarrollen sus actividades físicas y puedan sobrevivir.
El corazón principal se encarga del bombeo de sangre que va dirigida a todo el cuerpo. Así, el resto de los corazones se encargan de llevar la sangre hasta las branquias.
Las mismas son aquellas por las que el pulpo respira, las cuales tienen una proteína que se llama hemocianina. Por esta razón la sangre del pulpo tiene el color azulado que la caracteriza.

¿Cuántos corazones tiene un pulpo y de qué color es la sangre del pulpo?
Como se dijo con anterioridad, la sangre del pulpo es de color azul. Esto es porque la hemocianina se encarga de suplantar el oxígeno y dicha proteína se encuentra en la sangre.
Así, se encuentra completamente estable y con excelente oxigenación para que el pulpo se encuentre sano. Muchas veces el color se vuelve más intenso que en otras, los cual puede ocurrir con frecuencia.
Ya sabemos cuántos corazones tiene un pulpo, pero ¿Cuántos tentáculos tiene un pulpo?
El pulpo es conocido por ser un invertebrado cefalópodo, contando con 8 tentáculos alrededor de su cabeza. Cada tentáculo cuenta con 2 hileras de ventosas que los ayudan a atrapar a sus presas para alimentarse.
Sumado a ello se encuentra que los pulpos pueden adaptar su color y cuerpo a las características del ambiente. De esta forma puede dar a conocer su estado de ánimo, siendo azul cuando está nervioso.
Cuando se encuentra pálido, quiere decir que tiene miedo y es rojizo al estar enfadado. Sumándose los tentáculos, un pulpo puede pesar 10 kilos, teniendo tentáculos de hasta 1 metro.

¿Cuántos cerebros tiene un pulpo?
El pulpo no tiene más de 1 cerebro, pero cuenta con un sistema nervioso muy complejo. Por ello se acostumbra a decir que tiene un cerebro múltiple que está ubicado en un sistema de ganglios.
Los mismos se encuentran ubicados en sus tentáculos, siendo común escuchar que el pulpo tiene mini cerebros. Realmente los tentáculos pueden actuar de forma independiente, pero todo se encuentra sujeto al control del cerebro central.
Los pulpos también se consideran unos animales muy inteligentes, siendo una característica atribuida a su cerebro. Es una especie que puede recordar lugares y usan caminos distintos para llegar a ellos.
También se encargan de limpiar y arreglar su cueva, protegiéndose así de otras especies que los amenacen. Con el uso de sus tentáculos pueden jugar y destapar frascos, lo cual es una característica pintoresca.
Gracias a que son muy inteligentes, pueden recopilar información e imitar a otros animales en costumbres y apariencias. El aprendizaje también es visto cuando imitan a pulpos mayores, desarrollándose como la especie lo indica de forma natural.
Siendo empáticos con otras personas cuando están en cautiverio, se les ve con frecuencia en acuarios. Los mismos se encuentran adaptados para ellos, haciendo que desarrollen sus actividades como desean y les corresponde por naturaleza.

Otros increíbles animales que llamaran tu atención son: