Sumamente lento, parsimonioso, pero con un carácter perezoso y, aun así, el correrlo no es tarea fácil. No querrás que te muerda o de lo contrario lo vas a lamentar, por eso es mejor, no molestar. Este es el monstruo de Gila uno de los lagartos más venenosos del mundo ¿Quieres saber más? Acompáñanos.
Monstruo de Gila
De su nombre científico, el Heloderma suspectum pasa a ser el conocido monstruo de Gila. Este es un lagarto venenoso que se encuentra en las regiones más áridas y cálidas del suroeste de Estados Unidos y en el extremo norte de México.
Es pesado y con movimientos lentos, mide unos 60 centímetros de longitud, el monstruo de Gila es uno de los 3 lagartos venenosos conocidos. Otros son familiares cercanos como, por ejemplo, el lagarto escorpión Heloderma horridum y por último el dragón de Komodo Varanus komodoensis.
Aunque este lagarto; el monstruo de Gila es venenoso, su naturaleza pasible hace que este no pase a ser ninguna amenaza para los seres humanos. Aunque hay que acotar que se ha ganado una reputación temible debido a que ha matado a los caminantes y dueños de sus hogares.

Monstruo de Gila veneno
Las fauces de este animal se encuentran bien armadas. Dentro de su mandíbula se pueden observar un par de dientes que son similares a los ganchos venenosos que poseen las serpientes.
El veneno es usado fundamentalmente para defensa, este se va a segregar por medio de las glándulas que están ubicadas en la mandíbula inferior, y este fluye por medio de las ranuras o surcos que tienen los dientes.
El tiburón peregrino, el segundo tiburón mas grande del mundo.
Como dato curioso, el péptido análogo semejante al glucagón (GLP-1) de tipo 1 ha sido encontrado en las secreciones de la saliva de este lagarto. Esto ha sido aprobado para aquellos pacientes que necesitan tratamiento en las diabetes tipo II.
Dicha aprobación se encuentra en la capacidad de aumentar lo que es la secreción de insulina. Por ello, se debe mejorar lo que es la hiperglucemia, que es lo que cursa su enfermedad en estos pacientes.
El péptido comprende el factor intestinal y que va a liberar una respuesta de hiperglucemia, que deviene de la ingesta y de la potenciación de insulina en su secreción. Esta es la importancia primordial que posee actualmente el monstruo de Gila en los estudios científicos.

Características monstruo de Gila
Por otra parte, el monstruo de Gila repasando el tamaño del lagarto más grande y siendo este nativo de América del Norte, llega a medir entre los 36 a los 60 centímetros de largo.
Posee una figura corpulenta de patas pequeñas, posee garras poderosas y por último una cola gruesa y corta que almacena grasa. Esta grasa se va a usar como una energía durante el proceso de la hibernación o cuando llega a escasear el alimento.
Su piel es muy rugosa y posee unas marcas irregulares que le recorren enteramente, yendo de una tonalidad brillante y amarilla. Pudiendo ir de blanco a rosado de entre las escamas marrones o negras.
El monstruo de Gila suele desplazarse con una lentitud muy pasible, se niega a correr y por mucho que se trate, no se puede llegar a ahuyentar a estos reptiles. En cuanto al peso, este va de 500 gramos a 1 kilogramo, imagina ese lento movimiento.

Alimentación del lagarto
Por último, agregar que el monstruo de Gila posee una dieta carnívora, este se logra alimentar de conejos jóvenes, ardillas, ratones, ranas, lagartijas, aves, insectos, huevos de aves hasta serpientes y tortugas.
Este detecta su presencia por medio del olfato, es sumamente desarrollado y a su vez por el gusto, ya que se sirve de la lengua como un detector óptimo.
Todo lo que debes saber sobre el caracol de mar
Este animal prácticamente devora todo aquello que puede encontrar. Ataca a sus víctimas al morderlas y se aferra a ellas mientras ruedan en su espalda para que el veneno pueda fluir en la herida sin tener que dejar de masticar para que las heridas sean peores.
Engorda muy rápidamente incluso su cola se llega a inflar porque es precisamente, donde almacena gran parte de reserva de grasa. Esto le permite al monstruo de Gila ayunar por una parte del tiempo sin perjuicio alguno.
Fisiología
Baja el ritmo de su metabolismo y refresca su temperatura corporal, reduciendo la necesidad de consumir regularmente sus alimentos. En gran parte, el monstruo de Gila tiene una fisiología que le ayuda a tener sus niveles energéticos activos por largos periodos de tiempo entre comidas.
Cuando este lagarto come, la glándula salival que se encuentra modificada en su boca libera un compuesto. El compuesto va a fluir dentro de su tracto digestivo y continúa hasta el torrente sanguíneo.
Estudios científicos creen que esto ayuda al monstruo de Gila para procesar y almacenar sus nutrientes, además que este compuesto de nombre exendin-4 posee un papel de regeneración en el intestino del lagarto, que se va atrofiando de a poco entre las comidas para poder ganar y preservar energía.
Si te gusto esta nota del Monstruo de Gila, También te recomendamos leer:
Mantarraya gigante, la sombra del océano
El pez loro, extremadamente raro como hermoso
Pez gota, el extraño sin músculos ni esqueleto
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/somosanimaladas/