La asombrosa musaraña elefante un animalito muy tierno.

0
5056
musaraña elefante
musaraña elefante

La musaraña elefante cuenta con 16 especies que se encuentran divididas en 4 géneros de una misma familia. Son vistas como un animal pequeño de hocico largo y con patas traseras alargadas.

Acostumbra a estar en el suelo y su alimentación principal es de insectos que se encuentren a su alcance. Su nombre científico es macroscelidea, estando actualmente en el continente africano y con anterioridad en Europa y Norteamérica.

No acostumbra a ser vista con frecuencia, pero es porque su vida silvestre es muy precisa. Así, mantiene una vida curiosa y libre, beneficiando a su prosperidad como especie.

musaraña elefante
musaraña elefante

¿Qué come la musaraña elefante?

La mayoría de las musarañas elefante son insectívoras, siendo los escarabajos, hormigas y termitas parte de su dieta principal. Las especies que son más grandes logran cazar a vertebrados pequeños y pueden alimentarse de moluscos como los caracoles.

En pocas ocasiones las frutas y vegetales también están en su alimentación. Sin embargo, los insectos siempre se encontrarán como el principal suministro de energía y vida.

musaraña
musaraña

¿Dónde vive la musaraña elefante?

Aunque anteriormente vivía también en el continente norteamericano y el europeo, ahora solo está en el africano. La mayor cantidad de especies son vistas en África central, oriental y del sur.

Como área de distribución se integra el sur de Sudán y la República Democrática del Congo, llegando así hasta Sudáfrica. La especie del asarfif es la única que se encuentra entre Libia y Marruecos.

Los hábitats comunes de la musaraña elefante son aquellas que tienen desiertos y terrenos rocosos. También pueden sumarse las selvas tropicales y sabanas que cuentan con vegetación húmeda y abundante.

macroscelidea
macroscelidea

Características de la musaraña

En longitud corporal pueden tener entre 10 y 31 centímetros, teniendo una cola de hasta los 25 centímetros de largo. El peso que puede tener puede encontrarse entre 25 y 300 gramos, siendo las más grandes de hasta 700 gramos.

El pelaje de su dorso puede variar dependiendo del hábitat, siendo desde un gris amarillento hasta un café rojizo. Algunas especies de musaraña elefante pueden tener manchas en su pelaje, siendo la superficie de tonos más claros.

Los ojos de la musaraña elefante son grandes y redondos, teniendo un hocico alargado y en forma de trompa. Este tiene fácil movilidad, cazando sus presas de insectos cuando sea que las necesiten.

elephant shrew
elephant shrew

Las patas de la musaraña elefante son delgadas y alargadas, pero las traseras son más largas que las delanteras. Todos sus dedos son gordos y los pulgares son pequeños o le faltan por completo.

Sus patas traseras ayudan a que pueda avanzar en saltos, parándose y apoyándose en ellas con facilidad. Su cola es casi pelada, por lo que a veces se puede confundir con la cola de una rata.

La musaraña elefante se encarga de marcar su territorio con secreciones producidas por sus glándulas odoríferas. Algunas se encuentran en su cola, mientras que otras se ubican en su pecho y ano.

De esta forma puede protegerse de otras especies que sean amenazantes para ella.

Otros increíbles animales que llamaran tu atención son:

Pez luna: una maravilla excepcional de la naturaleza

Pez gato: uno de los peces mas grandes del mundo

El calamar gigante

El cangrejo yeti

el pez piedra