Pez luna: una maravilla excepcional de la naturaleza

0
1725
pez mola mola
pez mola mola

Cuando pensamos en el pez de mayor tamaño, jamás se nos vendría a la mente el pez luna. Eso es una completa realidad, y puede que nos decantemos por una ballena azul o el tiburón ballena, pero nada que ver. Este es el verdadero gigante del océano y acá te explicamos el porqué.

pez mola mola
pez mola mola

Mola Mola.

Conocido también como Mola Mola, el pez luna proviene de los peces Pelágicos tetraodontiforme con familia de los Molidae. Este es uno de los peces con mayor peso oseo en el mundo y promedia los 1.000 kg de peso. Incluso algunos pueden alcanzar más de 3 metros de longitud y llegan a superar las 2 toneladas.

Esta es una especie cosmopolita que puede habitar en aguas templadas y tropicales extendiéndose a lo largo y ancho del planeta. El pez luna es reconocido por tener un cuerpo aplastado lateralmente que al extender las aletas tanto ventrales como dorsales. Puede llegar a ser tanto largo como alto.

mola mola
mola mola

Las hembras del pez luna llegan a producir más de 280 millones de huevos, una cantidad mayor a la de cualquier otro animal vertebrado que se conozca. Estas crías de pez luna se les conoce con el nombre de alevines, con una apariencia muy similar a la de los peces globo, pero con enormes aletas pectorales.

Lo curioso es que estos poseen una especie de espinas corporales que en su versión de pez luna integra no llegan a poseer.

Pez luna gigante.

Se han avistado un gran numero de peces luna gigantescos. Cabe destacar que este es un pescado que no tiene cola, tampoco pedúnculo caudal. Ya que esta es reemplazada por una estructura de nombre clavus que le entrega esa forma tan usual.

A su vez, su cuerpo se encuentra aplastado por los costados, lo que le entrega esa forma alargada y ovalada si se llega a ver de frente. Las aletas son pequeñas en comparación y poseen una forma de abanico, aunque las dorsales y anales son largas al momento de extenderse.

Pez gato: uno de los peces mas grandes del mundo

Tamaño del pez luna

El pez luna es de los de mayor representación ósea en el mundo. Llegando a tener una longitud cerca de los 1,8 metros y en promedio pesa más de 1 tonelada. Aunque la historia ha llegado a registrar hasta de 3,3 metros de longitud y unas alegas de 4,2 metros con un peso mayor a los 2.300 kg.

Pez luna
Pez luna con un buzo

La columna vertebral de este posee menos vertebras y es mucho más corta en cuanto a la proporción del cuerpo más que la de otro pez. Por ejemplo, la medula espinal de 2,1 metro de longitud puede llegar a ser menos de 25 mm de largo.

El cerebro del pez luna  por otra parte es pequeño, incluso mucho más pequeño que el par de riñones que tiene y estos se encuentran justamente situados posterior a su cerebro. Esto es algo extraño ya que se encuentra en una parte más cercana en lugar de ser en un posicionamiento más alejado.

Su hocico se va a proyectar más allá de la boca y los dientes con ambas mandíbulas se van a unir para formar un pico afilado, como el de un loro. Mientras las aberturas de sus branquias se asemejan a 2 orificios pequeños.

¿Cómo clasificar al pez luna?

Aunque se clasifique como osteíctio, por medio de la descendencia de los antepasados óseos, el esqueleto que conforma a este ser, se encuentra compuesto por tejidos cartilaginosos y llegan a ser más ligeros que el hueso.

Pulpo Dumbo: Majestuoso animal de las profundidades.

Pudiendo alcanzar dimensiones que son imposibles para otros peces de características óseas. Esto también se puede ilustrar por el hecho de que actualmente el pez de mayor tamaño, es el tiburón ballena, pero este simplemente no posee huesos.

Los peces luna no tienen vejiga natatoria, muchos indican que los órganos en su interior se encuentran con una neurotoxina concentrada. La tetrodotoxina, pero muchos otros científicos pasan a refutar este tipo de teorías.

pez luna
pez luna nadando en las profundidades

Pez luna real.

Se encuentra distribuido en aguas tropicales y templadas por los océanos del planeta. Sus genotipos pueden llegar a variar de manera significativa tanto en el Atlántico como en el Pacifico y posee diferencias genéticas con ejemplares de los hemisferios Norte y Sur, pero son muy mínimas.

El axolotl; importante especie endémica a cuidar

El pez luna puede nadar a profundidades de unos 600 metros y aunque recientes estudios creen que pasan gran parte de su tiempo tomando sol en la superficie. Las investigaciones dan a creer que los adultos son quienes se sumergen por más tiempo.

Pez luna que come?

La dieta se compone de zooplancton, fragatas portuguesas, medusas, ctenóforos y las salpas. Aunque a su vez se cree que este explora en las profundidades. Así como en la superficie en búsqueda de alimento.

 mola mola
mola mola

Otros animales increíbles que llamaran tu atención son:

Tiburón de Groenlandia; el animal más longevo del mundo

Pez sapo: Un animal solitario e incomprendido pero peligroso

Todo lo que debes saber sobre el caracol de mar

Diferencia entre sapo y rana, te enseñamos a diferenciarlos.