Tiburón duende el ultimo sobreviviente de su familia

0
5853
goblin shark
goblin shark

Como único sobreviviente de la familia Mitsukurinidae queda el tiburón duende. Esta especie perteneciente a los elasmobranquio lamniforme posee una morfología única, en la cual es capaz de desplazar libremente sus mandíbulas al abrir la boca.

tiburón duende
tiburón duende Captura Youtube

Este tiburón es pariente de dos especies que se encuentran extintas, los Scapanorhynchus y Anomotodon.

Fue descubierto por primera vez en 1898 cerca de las costas de Japón, cuando un pescador logró capturar uno en Kuroshio. Este tiburón medía un metro y medio y fue nombrado por el pescador como Ichigo cuyo significado es “Tiburón cornudo” o “El que protege”.

El tiburón duende es de un color particular, se le puede apreciar un rojizo con dorso gris o rosado. Además, la prolongación en su boca es quizás una de las características más inusuales.

único sobreviviente de la familia Mitsukurinidae
único sobreviviente de la familia Mitsukurinidae

Fotos de tiburón duende

Por lo general fotografiar a un tiburón duende no es una tarea fácil. Hay que contemplar la posibilidad de que, por su aspecto, este escualo se encuentre perfectamente diseñado para vivir en las profundidades.

Aunque bien se sabe que se han llegado a ver y capturar en aguas poco profundas, es un tiburón que posee una personalidad perezosa.

A diferencia de muchos otros grandes depredadores del océano que se pueden encontrar con gran facilidad, el tiburón duende es de aquellos que se encarga de tener un carácter más pasible.

En múltiples encuentros buceadores se han topado cara a cara con este ser y que buen susto les ha pegado. Hay que aclarar que se les ha podido fotografiar y precisamente su conducta de lentitud es lo que no supone una amenaza para el ser humano.

A diferencia de muchas otras especies que por lo general pueden llegar a tornarse un poco más agresivas y territoriales. Este se deja tomar fotos y su eterno desplazamiento hace maravillas. Aunque para muchos el aspecto deja mucho que desear.

goblin shark
goblin shark . Captura Youtube

¿Qué come este tiburón?

El tiburón duende tiene una alimentación amplia, de acuerdo a estudios realizados se conoce que puede alimentarse de peces teleósteos como por ejemplo peces dragón. Igualmente,  come cefalópodos, ostrácodos, crustáceos como los cangrejos e inclusive, isópodos y decápodos.

Debido a la variedad de presas, esta especie puede encontrarse tanto en las superficies como en los fondos marinos. En este último caso, se suele alimentar de peces rosa y calamares. Inclusive, se tiene registro de algunos tiburones duende a los que se les ha encontrado basura o desechos humanos en sus estómagos.

El tiburón duende utiliza principalmente su olfato con ayuda de la vista y electrorrecepción para poder capturar a sus presas. Al ser un tiburón con una capacidad de nado algo lenta a comparación de otras especies, se convierte en un depredador por emboscada.

Es decir, primeramente vigila a su presa y se acerca con movimientos muy lentos que lo hacen casi imperceptible para la víctima. Estos movimientos mínimos y neutrales, son posibles gracias a que el tiburón posee muy baja densidad y un hígado graso que le permiten flotar.

Una vez que ya se acerca a su presa este “dispara” su mandíbula para capturarlos. Esta protuberancia en su boca cuenta con 2 pares de ligamentos elásticos que normalmente están tensos cuando el tiburón duende tiene su boca cerrada, es decir cuando está retraída. Pero, al momento de morder, estos dos pares de ligamentos se liberan de la tensión y saltan hacia adelante, permitiéndole llegar a la víctima.

el único sobreviviente a la familia Mitsukurinidae
el único sobreviviente a la familia Mitsukurinidae. Captura YouTube.

¿Dónde habita el tiburón duende?

Desde 1898 cuando se capturó el primer tiburón duende cerca de la costa de Yokohama, ha sido una especie de gran atractivo, sobre todo por ser el único sobreviviente a la familia Mitsukurinidae y por su aspecto físico.

Estos ejemplares se siguen encontrando principalmente en los mares de Japón. Sin embargo, se encuentran en todo el océano Atlántico Occidental, Oriental e Índico Occidental. Por lo que incluso estos animales se encuentran en los mares de Australia.

Dado a su aspecto físico y cada una de sus características, el tiburón duende es considerado como una especie perezosa, por lo que habitan mayormente en aguas medias.

Sin embargo, estos tiburones tienen la capacidad de nadar a profundidades entre los 130 y 3.940 pies, es decir, entre 40 y 1.200 metros de profundidad. Aun así, los tiburones duendes que han sido capturados se han encontrado mayormente entre los 200 y 920 pies (de 60 a 280 metros de profundidad).

Estas capturas han sido realizadas en las costas de Japón, y principalmente se pueden encontrar en Sagami y Suruga. Por otra parte, esta especie de elasmobranquio lamniforme también se ha encontrado en zonas de Sudáfrica, tales como en Kaikura, Madeira y Nueva Zelanda, donde se les ha podido avistar. 

tiburón duende comiendo
tiburón duende comiendo. Captura YouTube

Otros increíbles artículos que llamaran tu atención son:

Nutria gigante, increíblemente rara y en peligro de extinción

Saola; un superviviente que vale la pena preservar

Todo lo que debes saber sobre el caracol de mar